La fisioterapia respiratoria infantil se utiliza comotratamiento eficaz en las afecciones de las vías respiratorias, utilizando maniobras de drenaje. Entre las indicaciones más comunes se pueden encontrar: Asma, EPOC, Bronquitis, Bronquiolitis, Fibrosis quística.
Bronquiolitis:
![]() |
![]() |
![]() |
- Siendo el tratamiento más eficaz de la bronquiolitis aguda (infección viral respiratoria epidémica).
- Permite mejorar la permeabilidad de las vías aéreas superiores e inferiores, previene la perdida de elasticidad pulmonar, optimiza la función respiratoria, evita las infecciones broncopulmonares, favorece la ventilación alveolar y consigue mejores flujos de tos.
- El fisioterapeuta interviene en el caso de que a su bebé le cueste respirar, si duerme mal y tose sobre todo por la noche. También en los casos en los que debido a la cantidad de flemas les cuesta acabarse el biberón puede costarle acabarse el biberón.
- Comenzamos realizando un pequeño control de entrada y una inspección del bebé para asegurarnos de que el problema corresponde a nuestro ámbito de competencias. Esto nos permite además llevar un seguimiento del bebé.
- A continuación ayudamos a la evacuación de secreciones que dificultan la respiración utilizando el método de aceleración del flujo respiratorio (AFE) y la espiración lenta y mantenida.
- Intervenimos en la desobstrucción rinofaríngea de su bebé con ayuda de suero fisiológico (muy importante ya que los menores de 3 meses respiran principalmente por la nariz).
- Enseñamos a los padres a lavar de forma eficaz la nariz de su bebé y les damos consejos de higiene de vida en caso de bronquiolitis.